La inteligencia artificial en educación ha demostrado ser efectiva tanto para los estudiantes como para los docentes. Sin embargo, aparecen herramientas como ChatGPT que despiertan escepticismo sobre su conveniencia.
En este post te contamos cómo estĆ” impactando la IA en el entorno educativo y si su uso es una ventaja o el desafĆo latente que apuntan muchas instituciones y medios de comunicación en todo el mundo.
”Sigue leyendo para descubrirlo!
Inteligencia artificial y educación: el polémico ChatGPT

¿Eres consciente de qué sucede cuando hablas con Siri o Alexa? ¿Y al consultar una ruta en Google Maps? ¿Y mientras usas Netflix o Spotify? ¿EstÔs al tanto de lo que pasa al poner en marcha la Roomba y cómo funciona para dejar la casa reluciente?
Pues Siri, al igual que todas estas tecnologĆas, emplea inteligencia artificial (IA), por lo que vienes utilizĆ”ndola a diario desde hace aƱos. Y ni tan mal, Āæverdad?
¿Qué estÔ pasando ahora con la inteligencia artificial en educación, en concreto con el ChatGPT? ¿Es un superpoder o una amenaza para docentes y alumnos?
Veamos quƩ es y por quƩ la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI estƔ generando tanta controversia en el mundo educativo.
ChatGPT, ¿qué es?
ChatGPT es un chatbot (sistema de IA) que puede responder a preguntas y mantener conversaciones en formato de texto.
Es decir, se trata de una tecnologĆa que usa un modelo de lenguaje artificial avanzado diseƱado para actuar con humanos, por lo que es capaz de comprender y responder al lenguaje natural.
AsĆ, efectĆŗa tareas a la carta y vierte resultados segĆŗn las especificaciones que hayamos planteado. O sea, podemos ordenarle textos, datos numĆ©ricos, listas, definiciones, canciones, poemas y todo cuanto se nos ocurra, con diferentes estilos de expresión escrita, tamaƱos, tonos u otras indicaciones. Ā”Casi todo vale!
Para entenderlo mejor: un chatbot, ¿qué es y cómo funciona?
Un chatbot es un programa de ordenador diseñado para simular una conversación humana, bien sea por texto o voz.
Por un lado, estĆ”n los tĆpicos que estamos acostumbrados a ver en los negocios online, como los de soporte tĆ©cnico o ayuda. Estos atienden a unas reglas y respuestas predefinidas y rĆgidas.
En otras palabras, a los chatbots referenciados, una vez les formulamos una consulta, nos muestran unas respuestas que previamente han sido introducidas por un programador para que actúen en función de lo que preguntemos.
Luego, hay otros tipos de chatbots basados en inteligencia artificial, como es el caso de ChatGPT, que comprenden y dan respuestas naturales a las preguntas planteadas por cualquier persona. Una āmagiaā posible gracias a sus algoritmos de aprendizaje automĆ”tico con el que entienden el lenguaje.
Cómo puede ayudar la inteligencia artificial en la educación?

A dĆa de hoy, ChatGPT se ha convertido en el sueƱo hecho realidad del alumno y en el gran temor de muchos profesores online.
Algunos docentes encuentran una serie de peligros en el uso de la inteligencia artificial en la educación, en particular con este chatbot.
Por un lado, temen sentirse cuestionados por el conocimiento y respuesta inmediata del chatbot, que ātodo lo sabeā. TambiĆ©n, que los aprendices atesoren una información que pueda ser incorrecta, sin vacilar ni un segundo en su fiabilidad ni contrastarla.
Y, por otra parte, debido a la dependencia del alumno con la herramienta, pues es mƔs fƔcil preguntarle a esta IA que navegar entre apuntes o a travƩs de fuentes diversas de internet para encontrar el contenido de un trabajo.
Ahora bien, los partidarios de este tipo de inteligencia artificial en educación no ven tal amenaza sino un apoyo para el profesor y el estudiante.
Beneficios de la inteligencia artificial en la educación

De entrada, a fin de esclarecer los usos de la inteligencia artificial en la educación, vamos a remitirle el interrogante al propio ChatGPT.
EvolMind: ___ ¿Por qué usar ChatGPT? ¿CuÔles son las ventajas de la inteligencia artificial en la educación virtual?
ChatGPT:___ Hay varias razones para usar ChatGPT en la educación virtual:
- Disponibilidad: ChatGPT estĆ” disponible las 24 horas, los 7 dĆas de la semana, lo que significa que los estudiantes pueden acceder a información y respuestas a sus preguntas en cualquier momento.
- Interacción personalizada: ChatGPT puede proporcionar respuestas personalizadas basadas en la conversación, lo que ayuda a los estudiantes a sentirse escuchados y comprendidos.
- Accesibilidad: La inteligencia artificial puede hacer la educación mÔs accesible a estudiantes con discapacidades o a aquellos que viven en lugares remotos sin acceso a una educación tradicional.
- Mejora de la eficiencia: ChatGPT puede responder a una gran cantidad de preguntas de manera rƔpida y precisa, lo que ahorra tiempo y esfuerzo tanto para los estudiantes como para los profesores.
- Personalización del aprendizaje: La inteligencia artificial puede utilizarse para personalizar el aprendizaje para cada estudiante, adaptÔndose a sus necesidades y niveles individuales.
En resumen, la inteligencia artificial en la educación virtual puede mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la personalización del aprendizaje, lo que es crucial en un mundo cada vez mÔs digital.
Fuente: āChatGPT (OpenAI, 2021)ā.
¿En qué forma ChatGPT puede ser útil para un profesor online?

Por supuesto, como el mismo chatbot dice, puede ayudar al docente a ser mƔs Ɣgil.
Primero, a la hora de generar los contenidos de clase. Es decir, para obtener propuestas de actividades y exĆ”menes, bastarĆa con suministrar a la herramienta los datos y órdenes adecuadas. (Luego quedarĆa revisarlas y chequearlas con ojos de lince, lógicamente).
A su vez, de cara a aliviar las tutorĆas, ya que es capaz de solventar algunas dudas de los estudiantes rĆ”pidamente.
Respecto al anÔlisis de los datos del aprendizaje y rendimiento de los alumnos, porque aporta información de sistemas o recursos disponibles para tal fin.
Incluso, te da ideas sobre cómo usar los datos que arroja tu plataforma elearning (sobre el desempeño) para hacer que se superen.
¿Cómo ayuda ChatGPT al estudiante virtual?

También resulta constructiva la IA en la educación del alumno virtual.
Precisamente, las derivadas de la liberación de la carga del trabajo del profesor que comentÔbamos. ChatGPT puede atender y dar respuesta a las variopintas preguntas de los aprendices para que sean capaces de entender conceptos, encontrar información útil o ejemplos precisos.
Adicionalmente, redirigirlos a fuentes o herramientas complementarias para crear o visualizar materiales de aprendizaje y ayudarlos, con ello, a comprender el temario.
Inteligencia artificial en educación⦠¿Sà o no?

Hagamos una reflexión.
En cada etapa de nuestra vida como estudiantes nos hemos apoyado en muchos instrumentos necesarios para aprender. Sin ir mƔs lejos, la calculadora es y sigue siendo una pieza clave para las asignaturas de ciencias.
El alumno, mÔs aún el virtual, usa el ordenador, los softwares de oficina, las aplicaciones de aprendizaje interactivas, tipo Kahoot o Quizlet.
También las herramientas de videoconferencia del estilo de Google Teams y otras como la famosa Duolingo. Todas, claros ejemplos de inteligencia artificial en la educación online actual.
AdemĆ”s, no solo a nivel programas, sino al dejarse auxiliar por los tutores virtuales de las plataformas de aprendizaje en lĆnea o por las metodologĆas aplicadas en clase, como el M-learning o el Aprendizaje adaptativo.
Y ahora, en el momento mÔs absoluto a nivel tecnológico de la inteligencia artificial en educación, ¿es acertado pedirles que den un paso atrÔs? ¿Tiene sentido apartar a los alumnos del contexto que les toca vivir?
Tal vez, una solución podrĆa ser tener al (mal llamado) āenemigoā cerca.
Es decir, exponerlos, invitarlos a participar de ChatGPT, concienciarlos para hacer un uso responsable y prepararlos para afrontar nuevas oportunidades.
Justo, una determinación que ya han tomado varias instituciones, aunque el tema siga un poco en el aire.
El Ć©xito estĆ” subordinado al ābuen usoā de la inteligencia artificial en educación

Cuestionar la veracidad del Chatbot
¿Recuerdas la pregunta que hicimos al chatbot sobre las ventajas de la inteligencia artificial en la educación virtual?
De nuevo, hemos continuado la conversación y esto es lo que nos cuenta:
EvolMind: ___ ĀæPuedes facilitarme las fuentes de las que has extraĆdo esa información?
ChatGPT:___ Lo siento, como modelo de lenguaje AI de OpenAI, no tengo acceso a referencias especĆficas para la información que proporciono. Mi conocimiento se basa en millones de documentos en internet y otros textos que he sido entrenado para analizar y comprender. Sin embargo, si estĆ” interesado en investigar mĆ”s sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación virtual, le recomiendo que haga bĆŗsquedas en lĆnea y consulte artĆculos y estudios relevantes.
Fuente: āChatGPT (OpenAI, 2021)ā.
En definitiva, este chatbot proporciona datos, pero no las fuentes para poder contrastarlas. MĆ”s adelante, tocamos este tema, porque educar al alumno en este aspecto, deberĆa de ser una tarea prioritaria.
Averiguar si el alumno copia realmente
A velocidad vertiginosa estƔn aflorando herramientas como GPT-2 Output Detector Demo de OpenAI, y popularizƔndose alternativas como Writer.com o GPTZero para detectar rƔpidamente los textos generados con ChatGPT.
Desde luego, soluciones muy buenas al efecto.
Pero sucede que hemos pegado literalmente el mismo diĆ”logo sobre las ventajas de la inteligencia artificial en la educación virtual en GPT-2 Output Detector y su predicción ha sido un 99.98āÆ% real.
Lo mismo, con Writer.com, que nos devuelve un āParece buenoā y, finalmente, con GPTzero que nos afirma un āEs probable que su texto sea escrito completamente por un humanoā.
En esta ocasión, hay un fallo de predicción unÔnime. ¿Y entonces?
La sinergia de la inteligencia artificial en educación y la humana
… Entonces tĆŗ.
Puede que una de tus funciones como profesor elearning tenga que ser la de enseƱar a los alumnos a usar sistemas como ChatGPT (que es, por cierto, el que ya estĆ”n empleando, por mucho que prohĆban los móviles o su uso en la plataforma).
QuizĆ”s, si les descubrieras los pros y contras, los problemas reales del plagio de sus trabajos, la importancia de poner en entredicho las fuentes y a valerse de la herramienta ācon alturaā, contribuirĆas al desarrollo de un pensamiento y actitud crĆticos.
Aparte, si propusieras las clases a modo de Flipped classroom, por ejemplo, la fuente de la que extrajesen sus contenidos pasarĆa a un segundo plano. De este modo, tendrĆan que adoptar tu rol y explicar la lección al resto de compaƱeros, algo que te proporcionarĆ” constancia de la veracidad y entendimiento de la materia.
A decir verdad, hay muchas metodologĆas y estrategias a usar en clases virtuales para asegurarte de que los estudiantes comprenden lo que han aprendido y no se han limitado a copiar y pegar.
Entre ellas, hacer exƔmenes y exposiciones orales, role-playing, foros de debate o tareas prƔcticas en vivo, individuales o en grupo, para corroborar que han asimilado el tema de estudio. O celebrar los exƔmenes con instrumentos que garanticen la identidad de los usuarios y detecten comportamientos sospechosos, como el copia y pega. Un ejemplo es Smowl.
Apuntes finales

La inteligencia artificial en educación, sĆ o no, dependerĆ” de cada institución y de las polĆticas que se instauren respecto a su uso.
Por lo pronto, a pesar de que desde OpenAI, siguen estudiando y planteando medidas, como el estampado de una marca de agua y detectores de textos generados con la herramienta, hasta la fecha nada impide a un estudiante usarla cuando le plazca.
En cualquier caso, las aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación similares a OpenAI seguirĆ”n surgiendo. Es mĆ”s, ya vemos como cada dĆa crece el catĆ”logo.
En adelante, nuestra visión y manera de comportarnos con la IA irĆ” cambiando, ya que es indiscutible su valor. Eso sĆ, siempre y cuando aprendamos a lidiar con ella, consideremos sus riesgos y limitaciones y enseƱemos a manejar las herramientas de manera inteligente.