¿Qué es el aprendizaje online?
Podríamos definir como aprendizaje online todo aquel que se realiza a través de internet. Un concepto muy amplio que engloba otros aspectos como la educación a distancia, la educación virtual y el e-learning.
El aprendizaje online es una forma de educación a distancia, el docente y el alumnado están separados físicamente, pero hay algún tipo de comunicación entre ellos. Antes de la aparición de internet esta comunicación era mediante carta, teléfono o fax. Ahora se realiza online, utilizando herramientas como chats, correos o plataformas específicas.
Cuando este aprendizaje a distancia utiliza herramientas online para comunicarse y ofrecer los materiales del curso, lo consideramos educación virtual.
Dentro de este aprendizaje online, un tipo de formación que utiliza internet y las nuevas tecnologías como medio es el conocido como e-learning.
Las plataformas de e-learning llegaron para facilitar este tipo de enseñanza virtual y hacerla más accesible a todo aquel interesado en formarse con más flexibilidad, a distancia y online. Pero, ¿es lo mismo aprendizaje online que e-learning?
Diferencias entre el aprendizaje online y el e-learning
Ambos pueden utilizarse prácticamente como sinónimos, pero, aunque todo e-learning puede considerarse aprendizaje online si se realiza a través de internet, no todo el aprendizaje online se limita a lo que comúnmente se denomina e-learning.
El aprendizaje online es un concepto amplio que abarca cualquier forma de aprendizaje que se realiza utilizando internet como medio principal. Esto incluye desde clases virtuales en directo, hasta foros de discusión, o videos educativos en plataformas de streaming.
El e-learning, o aprendizaje electrónico, es un término que incluye otros tipos de aprendizaje apoyados por tecnologías electrónicas como aplicaciones educativas que no requieren conexión a internet o programas de formación asistidos en intranets de empresas.
Por ejemplo, la aplicación Khan Academy permite acceder a decenas de contenidos y temáticas de todos los niveles para aprender offline tras descargarla, desde matemáticas hasta ciencias.
Otro ejemplo es Microsoft Viva Learning. Esta herramienta permite crear experiencias de aprendizaje para empleados e integrarlas en Microsoft Teams. Aquí se pueden ofrecer cursos sobre ética laboral y política de la empresa o sobre como administrar mejor el tiempo de trabajo. A veces este contenido es descargable y accesible en cualquier momento sin conexión.
Hay formas de aprendizaje online que no requieren la interacción con un docente ni evaluación. Por ejemplo, podríamos considerar una manera de aprendizaje online el visionado de una serie de tutoriales en YouTube.
El concepto de e-learning lo entendemos como algo más organizado, secuenciado y estructurado en un curso. Normalmente utilizando plataformas elearning específicas para completar la formación y con una evaluación o certificación final.
¿Qué tipos de aprendizaje online existen?
Desde la aparición del concepto de aprendizaje online y gracias a la evolución de la tecnología y herramientas disponibles, han ido surgiendo tipos de aprendizaje en línea distintos, cada uno adaptándose a unas necesidades, objetivos y estrategias de la enseñanza virtual diferentes.
E-Learning
Como hemos comentado anteriormente, el e-learning hace referencia a una modalidad de aprendizaje online normalmente más estructurada y que suele realizarse en plataformas de aprendizaje en línea.
El contenido de los cursos elearning suele estar organizado por temas o módulos, combinando materiales como videos, cuestionarios y evaluaciones, los cuales pueden ser sincrónicos (en tiempo real) o asincrónicos (el estudiante marca el ritmo).
Blended Learning
El blended learning, traducido al castellano como ‘aprendizaje combinado’, combina lo mejor de los dos mundos. Un aprendizaje híbrido donde una parte de la formación ocurre de forma presencial y otra online.
Este modelo se convirtió en una opción muy popular tras la pandemia, cuando muchos centros formativos volvieron a abrir sus puertas manteniendo una porción de las clase de forma virtual, aprovechando las ventajas del aprendizaje online y ofreciendo más flexibilidad al alumnado.
Una opción ideal cuando la formación está compuesta por una parte práctica y el centro de formación cuenta con los materiales necesarios.
Microaprendizaje
El microalearning está enfocado en ofrecer contenido en formatos breves y específicos para que su consumo sea rápido y directo, como pequeñas píldoras.
Este tipo de aprendizaje online se utiliza cuando se quiere abordar un tema muy concreto en muy poco tiempo, un ejemplo podría ser un video de 5 minutos explicando cómo usar un programa de ordenador.
Gamificación
La gamificación del proceso de aprendizaje introduce elementos de juego para hacerlo más entretenido y motivador.
Utilizando mecánicas y elementos como puntos, niveles, recompensas y retos se fomenta la participación de los alumnos y su compromiso por seguir avanzando en el temario.
Mobile Learning
El mobile learning, o aprendizaje móvil, es el aprendizaje que se realiza a través de dispositivos móviles como smartphones o tablets, donde el contenido se ha optimizado para ser accesible desde pantallas más pequeñas.
Las mejores plataformas de aprendizaje online ofrecen también la posibilidad de entrar a sus cursos desde un móvil.
Esto facilita su acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento, perfecto para aquellos que quieren aprovechar pequeños ratos libres como viajar en tren para formarse.
Aprendizaje Adaptativo
El aprendizaje adaptativo se basa en pensar en el alumno como eje central y adaptar los contenidos según sus necesidades.
Con la llegada de la inteligencia artificial se analiza el progreso del estudiante de forma automatizada y se ajustan los contenidos o los ejercicios en función de esto para optimizar el aprendizaje y hacerlo más personalizado.
Por ejemplo, las preguntas de un cuestionario final pueden variar en dificultad dependiendo del historial de errores y nivel del estudiante.
Actividades y recursos del aprendizaje online
El formato en el que se ofrecen los contenidos, así como las actividades y recursos didácticos dentro del aprendizaje online, varían según el tipo de curso, el perfil de alumnado o la temática de la formación.
Estas actividades y técnicas de aprendizaje online se adaptan a diferentes estilos de enseñanza y aprendizaje, y permiten a los estudiantes avanzar en su formación de diferentes formas, unas más interactivas y otras más pasivas.
Te mostramos algunos de los formatos más comunes dentro del aprendizaje online.
Clases online en tiempo real
Las clases sincronizadas permiten a los estudiantes y docentes interactuar en tiempo real, aunque se encuentren en lugares diferentes.
Estas clases se realizan a través de herramientas de videollamada donde todos los alumnos se conectan para poder realizar preguntas en directo y debatir, o en forma de una retransmisión en directo por parte del profesor con un chat activado para los alumnos.
Cursos grabados
Los cursos asincrónicos son grabaciones y materiales que los estudiantes pueden revisar en el momento que prefieran.
Este tipo de recurso ofrece una mayor flexibilidad a los estudiantes, sobre todo aquellos con horarios complicados, ya que pueden acceder a los contenidos a su propio ritmo.
A veces, las clases online a tiempo real se graban y se suben posteriormente a las plataformas para que los estudiantes que no han podido asistir en directo puedan ver la lección de forma asincrónica.
Foros de discusión
Los foros de discusión son espacios virtuales asincrónicos donde estudiantes y docentes pueden intercambiar ideas, resolver dudas y debatir sobre temas específicos públicamente, fomentando la participación y colaboración.
Contar con un foro de discusión donde los estudiantes pueden participar abiertamente y compartir ideas e inquietudes entre ellos es una forma de hacer más cercana la enseñanza virtual, creando una sensación de grupo y haciendo que los participantes conecten entre ellos.
Materiales de lectura y video
Los contenidos en texto y multimedia se coronan como uno de los recursos más utilizados a la hora de crear un curso online.
Estos recursos digitales suelen ser documentos en PDF, artículos, infografías y videos educativos que pueden consultarse en cualquier momento o que se van poniendo a disposición del alumno según avanza en las lecciones.
Los materiales se complementan entre ellos y ofrecen formatos distintos para abordar conceptos con diferentes perspectivas, además no todos los alumnos responden igual a todos los recursos ni tienen el mismo estilo de aprendizaje.
Ejercicios interactivos
Los ejercicios interactivos son actividades de aprendizaje online diseñadas para que los estudiantes pongan en práctica lo aprendido de forma activa y dinámica.
Se utilizan formatos y herramientas como cuestionarios, simulaciones o juegos educativos donde poner en práctica todo lo aprendido durante la lección.
Estos ejercicios suelen tener una puntuación o calificación final que ayuda a los estudiantes a entender sus errores y a mejorar de una forma dinámica y automatizada.
Evaluaciones online
Las evaluaciones online son una parte fundamental a la hora de valorar tanto a los alumnos como el funcionamiento y eficiencia del curso.
Normalmente estas evaluaciones se realizan de forma automatizada y pueden ser en formato de cuestionario final o ejercicios.
Además las evaluaciones online pueden ser: continuas, cuando se realizan durante todo el curso, o sumativas, cuando se valoran los conocimientos al final del curso, entre otras.
Algunas plataformas de e-learning incorporan un panel de control donde ver estadísticas y datos del curso para valorar si es necesario ajustar algún módulo o recurso ofrecido.
Cómo habrás podido comprobar a lo largo de todo el artículo, el aprendizaje online es una idea muy amplia donde se pueden distinguir diferentes modalidades, estrategias y recursos dentro del espacio virtual.
Las clases en tiempo real, los recursos multimedia, las actividades interactivas e incluso la inteligencia artificial, hacen que el aprendizaje online sea la opción flexible escogida por muchos estudiantes para formarse y por empresas y centros para ofrecer cursos.