¿Cómo crear cuestionarios con IA y evaluar a los alumnos virtuales?

¿Es necesario recurrir a la IA para optimizar el tiempo, personalizar la experiencia de aprendizaje, dar feedback a los alumnos virtuales, recopilar datos sobre su rendimiento y evaluarlos?
Posiblemente, tu plataforma elearning ya te permite elaborar todo tipo de exámenes y medir la evolución de tus alumnos y los resultados de tus cursos. Sin embargo, existen alternativas externas basadas en IA capaces de ayudarte a realizar estas tareas con cierta exactitud y de manera superágil.
5 herramientas para crear cuestionarios con IA

A continuación, te presentamos las herramientas que nos parecen más oportunas.
Y no, no vamos a hablarte de cómo crear test con ChatGPT porque, a estas alturas, ya habrás pasado por ahí. Así que, si te interesa saber cómo crear cuestionarios con IA utilizando otras herramientas inteligentes, te invitamos a descubrir esta selección.
Eso sí, aunque todas parecen objetivas y precisas, su uso no exime de tu supervisión y validación. Al menos por el momento, no encontramos un ‘recurso’ más valioso que la mente humana.
¿Buscas agilizar la corrección y evaluación online con IA? Prueba Gradescope

Comenzamos con Gradescope, una herramienta de IA que facilita la corrección y evaluación online.
- Admite tareas de longitud variable y plantillas fijas, dando flexibilidad para diferentes tipos de asignaciones y evaluaciones.
- Proporciona un feedback fácil de entender para los alumnos y entrega reportes detallados en tiempo real de los estudiantes y áreas de mejora.
- Escanea el trabajo, prueba o tarea desde la plataforma e-learning, siempre y cuando esté integrada.
- Cuenta con varios planes de pago. Todos los instructores obtienen sus dos primeros trimestres gratis.
QuizGecko, la magia de la IA en los cuestionarios

Muy parecida es QuizGecko, una plataforma para crear cuestionarios con IA.
- Convierte cualquier texto, documento o URL en un cuestionario interactivo.
- Es un creador de cuestionarios IA capaz de adaptar la dificultad de las preguntas según el nivel del estudiante.
- Emite informes y estadísticas para entender el progreso del alumno y adaptar el contenido del curso en consecuencia.
- Brinda una prueba gratuita y planes de pago para educadores.
Transforma textos en cuestionarios con Questgen

Por otra parte, Questgen es un creador de cuestionarios con IA a partir de un texto.
- Solo hay que ingresar un texto, elegir el tipo de preguntas del cuestionario y hacer clic.
- Ofrece una amplia variedad de formatos de preguntas y opciones de edición y exportación.
- Dispone de una prueba gratuita y un plan de pago mensual.
Wooclap, para hacer cuestionarios y flashcards con IA

En realidad, Wooclap es una herramienta de presentaciones interactivas que ha lanzado “Quiz Wizard”, un asistente para crear cuestionarios con IA.
- Ayuda a crear cuestionarios de opción múltiple y flashcards de forma rápida.
- Diseña preguntas personalizadas según un tema de preferencia y da la posibilidad de exportar el contenido a Excel, Word y otras plataformas.
- Recopila y analiza datos sobre el rendimiento y la participación de los alumnos.
- Pone a disposición una prueba gratuita y planes de pago.
¿Cómo crear test con IA? ¡Con TESTUALIA!

Finalmente, TESTUALIA es una herramienta para generar exámenes con IA que asegura una evaluación e-learning bastante precisa.
- Basta con introducir los parámetros deseados en cuanto a nivel de dificultad, ubicación del temario y tipología de pregunta para que la IA las seleccione automáticamente.
- Elabora infinitas combinaciones de test diferentes, respetando las directrices del profesor.
- Devuelve métricas personalizadas para evaluar los resultados por alumno, curso, examen o incluso por cada pregunta.
- Incluye herramientas para detectar el plagio en los trabajos.
- Ofrece algunos planes de pago.
Tan importante como crear cuestionarios con IA
Por supuesto que con las herramientas de inteligencia artificial para generar cuestionarios pueden hacerse maravillas. Desde cuestionarios interactivos, tarjetas didácticas y notas, hasta calificar exámenes y trabajos de forma remota o analizar el rendimiento de la clase.
No obstante, si partimos de la base de que la IA se apoya en algoritmos y modelos de aprendizaje automático, es probable que no siempre logre comprender el significado o contexto de una pregunta o respuesta determinada. Por eso, insistimos en realizar una revisión manual de los resultados.
Asimismo, al seleccionar una herramienta para generar exámenes con IA, hay que tener en cuenta que cada estudiante es único y tiene necesidades diferentes.
Supongamos que tienes dos estudiantes, uno visual y otro auditivo. ¿Cómo crear cuestionarios con IA beneficiosos para cada uno de ellos?
Un estudiante visual querría encontrar preguntas que muestren imágenes o que requieran la interpretación de gráficos. En cambio, el auditivo, cuestiones que involucren la escucha. Entonces, el creador de cuestionarios IA debería permitirte adaptar las preguntas de acuerdo a sus estilos de aprendizaje.
Otro asunto a valorar es la protección de los datos de los alumnos. Esto se debe a que algunas herramientas de IA necesitan recopilar información de los estudiantes para funcionar correctamente. Por tanto, aquella que elijas debe garantizar que sus datos estarán seguros y no se utilizarán sin permiso.
Evaluar con IA o sin ella

Además de lo mencionado, evaluar un curso de formación online implica medir su efectividad, calidad y satisfacción.
Y en esta ocasión, no estamos hablando de cuestionarios o exámenes. Nos referimos a la usabilidad y funcionalidad que debe tener la plataforma e-learning, y cómo se comporta en términos de facilitar el aprendizaje y la evaluación a distancia.
Si ya cuentas con una plataforma con la que puedes construir exámenes y evaluar a los alumnos fácilmente y con todo lujo de detalles, no necesariamente tendrías que usar herramientas adicionales de IA.
Pero, a pesar de que la plataforma cumpla con todas las necesidades docentes y ofrezca las funciones requeridas, hay soluciones de IA que también pueden ser muy ventajosas.
En particular, porque proporcionan cuestionarios a medida, feedback exprés y tienen la capacidad de adaptarse, siempre con tu intervención, a la forma de aprender de cada alumno.
Del mismo modo, significan automatizar la creación o corrección de exámenes y contar con informes que ayuden en la toma de decisiones. Todo ello, sin eludir el ahorro de tiempo y recursos que conlleva usar su ‘inteligencia’.
La decisión de utilizar, en este caso, aplicaciones de IA para crear cuestionarios dependerá de lo que busques, de lo que tengas y de lo que te apetezca descubrir.
Deseamos que este contenido sea de tu agrado y pueda servirte para preparar tus recursos de clase.
Además, te dejamos por aquí otras herramientas de IA para profesores que pueden venirte bien a la hora de elaborar otros materiales.