Muchos estudiantes a distancia no se sienten motivados para terminar su curso o se saltan partes que consideran aburridas. Estudiar online puede convertirse en algo muy monótono que no cuenta con ningún tipo de motivación para el alumno y puede provocar que abandone. Por ello, es importante incluir elementos que consiguen llamar la atención y que además de animar pueda aclarar ciertas explicaciones teóricas.
En este caso los Gifs, que tanto circulan por las redes sociales, pueden ser unos elementos idóneos que puedes crear e introducir en tus cursos. En este post te daremos algunas directrices de cómo puedes crearlo e incluirlos.
A la hora de plantear editar tus propias creaciones es importante tener en cuenta tus habilidades y tu tiempo. Adobe Photoshop es una de las opciones más acertadas ya que suele ser una herramienta conocida y fácil de usar. A partir de imágenes y secuencias te permitirá crear un Gifs, además de que puedes adaptarlo a tus necesidades pudiéndole añadir menos calidad para que pese menos y pueda distribuirse más fácilmente.
También existe la opción de que apuestes por otras plataformas que te permiten crear tus Gifs de forma online como puede ser Shutterstock o iStock.
Si lo tuyo no es el diseño y no eres muy hábil con el ordenador también tienes a tu disposición una infinidad de páginas en las que podrás descargarte Gifs para que puedas incluirlos en tu e-Learning.
A la hora de decidir cuáles utilizar debes conseguir que tengan relación con lo que se está tratando y que aporten algo relevante para el contenido. Tanto como aclaración de alguno de los contenidos o para remarcar algo de lo explicado y que ayude a que se recuerde.
Es importante que no satures con ellos. Un uso abrumado puede provocar que las grandes opciones que te puede ofrecer se desvanezcan. Saturar en todos los contenidos con ellos provoca que no se tengan en cuenta y que molesten más que ayudar a los alumnos. Menos, es más.
Incluir texto en los Gifs puede ayudar a aclarar cuál es su objetivo. Pero hay que tener cuidado en como situarlo, que letras utilizar y el tamaño. Es importante tenerlo en cuenta porque un texto que no es legible lo único que conseguiría es estropear el Gif y distraer de lo que sería el objetivo. Su posición también es importante porque colocarlo en una posición que distorsione la imagen o que moleste, hace que no sirvan para nada.
Consigue que tu contenido e-Learning cobre vida y sea más animado para los alumnos. Sigue estos consejos y conseguirás que tus alumnos acaben todos los contenidos del curso y que además les sea mucho más fácil recordarlo. Apuesta por estas opciones digitales y logra que tu contenido sea dinámico y más fácil de comprender.