Saber reconocer las caracterĂsticas de la plataforma e-learning que necesitas es facilĂsimo si tienes claro el uso que vas a darle. Â
ÂżTe hace falta para tu academia o centro formativo? ÂżVas a impartir formaciĂłn interna a tus empleados o clientes? ÂżLa necesitas para tu ConsultorĂa o para una OrganizaciĂłn sin lucro?Â
Con independencia de cuĂĄl sea tu idea, existen unos bĂĄsicos simples de detectar y funcionalidades extraordinarias a las que no debes renunciar.Â
 AquĂ tienes la lista de imprescindibles para que no falles en tu elecciĂłn.Â
Lo que debes evaluar antes de identificar las caracterĂsticas de la plataforma e-learning
Antes de plantearte cuĂĄles son las caracterĂsticas de la plataforma e-learning adecuada para ti, es importante que analices tus recursos:
- CuĂĄnto deseas invertir
- Con qué conocimientos técnicos cuentas
- De cuĂĄnto tiempo dispones para implementarla
Una vez hecho esto, el siguiente paso es identificar la herramienta que mĂĄs se ajusta a tus condiciones.
Plataformas de cĂłdigo abierto
Si cuentas con conocimientos tĂ©cnicos o equipo cualificado y no te preocupa el tiempo de demora para implementarla, puedes optar por una plataforma e-learning de cĂłdigo abierto.Â
Estas plataformas tienen ventajas de la modalidad e-learning, pero tambiĂ©n algunos inconvenientes. Â
Cuentan con licencia de dominio pĂșblico. Necesitas instalarlas en tu servidor y te permiten modificarlas a voluntad para añadir o mejorar todo aquello que desees. Â
TambiĂ©n admiten personalizaciĂłn al mĂĄximo y puedes hacer con ellas casi cualquier cosa. Â
Pero lo que en apariencia parece una gran ventaja, conlleva grandes conocimientos a nivel tĂ©cnico: corre de tu parte hacer la instalaciĂłn y configuraciĂłn y, ademĂĄs, necesitas contar con programadores que integren atributos concretos o desarrollen aquello que te hace falta.  Â
Es importante entender que, aunque parezcan mås flexibles y permitan mucha personalización, la dependencia a nivel técnico acarrea mås dudas y complicaciones que otra cosa.
Plataformas comerciales
ÂżQuieres despreocuparte de la parte tecnolĂłgica y adquirir una plataforma que no tengas que instalar en tu servidor y cuente con todos los atributos integrados? DecĂĄntate por una comercial.Â
Las hay de pago por licencia (mensualidades) o por uso (segĂșn el nĂșmero de alumnos que tengas activos). EstĂĄn alojadas en la nube, por lo que no necesitas instalarlas en servidor alguno. Â
Una vez la contratas, la plataforma estĂĄ operativa y el Ășnico requisito que necesitas es tener conexiĂłn a internet.Â
A pesar de no ser plataformas a medida, sĂ que ofrecen la posibilidad de personalizarlas con tu imagen corporativa y URL propia.Â
La principal diferencia que tienen frente a las de cĂłdigo abierto es que la plataforma ya estĂĄ lista para usar, puedes trabajar desde cualquier lugar y beneficiarte de todas sus prestaciones sin riesgo alguno, y con independencia de los recursos con los que cuentes. Â
Es el proveedor quien la desarrolla, mantiene, actualiza y se encarga de todo lo relacionado con el comportamiento del servicio. Pura evoluciĂłn, sin mĂĄs.Â
Ahora que ya conoces los tipos de plataformas, te mostramos las caracterĂsticas que debes considerar para la modalidad e-learning.
Facilidad de uso: el atributo que todos buscan en una plataforma LMS

La usabilidad es una de las caracterĂsticas de la plataforma e-learning que mĂĄs valora el usuario.
Es bĂĄsico: una plataforma LMS tiene que ser realmente fĂĄcil de usar, incluso para aquellos que desconocen la jerga tĂ©cnica o el mundo online. Â
Partimos de la idea equivocada de que una plataforma puede ser algo complejo y difĂcil de entender o manejar. Y no es asĂ. Â
No tienes que ser experto en e-learning ni tĂ©cnico informĂĄtico para sacarle todo el partido a la herramienta con total autonomĂa. Â
La plataforma debe hacerte fĂĄcil las tareas, no darte problemas.Â
ÂżCĂłmo evaluar la usabilidad?
Pruébala una y mil veces. Esa es la clave.
- Observa qué te muestra en primera instancia, si es lógico el recorrido que te hace seguir.
- ÂżTe resulta agradable? ÂżLograste terminar con comodidad cada tarea o acciĂłn concreta?
- Si al finalizar tu prueba percibes que es sumamente sencilla e intuitiva en cuanto a la navegaciĂłn, estĂĄ claro: esa plataforma es fĂĄcil de utilizar.
AsegĂșrate de encontrar esta caracterĂstica en tu plataforma e-learning, ya que hay muchas que siguen siendo desconsideradas con el usuario final y es uno de los principales hĂĄndicaps que ofrecen algunas en la actualidad.
Claridad y sencillez de una plataforma e-learning
AquĂ nos referimos a cĂłmo la plataforma se comunica con nosotros. Â
Es decir, al orden, simplicidad y limpieza con la que nos lleva a ejecutar las distintas acciones y en cĂłmo muestra los contenidos para que nos resulte fĂĄcil el movimiento a travĂ©s de ella. Â
Parece obvio, pero esta es una de las caracterĂsticas bĂĄsicas que no todas las plataformas e-learning ofrecen.
ÂżCĂłmo evaluar la claridad y la sencillez como caracterĂsticas bĂĄsicas?
Es tan fĂĄcil como prestar atenciĂłn a esto:
- Que la informaciĂłn se muestre de forma organizada y comprensible: con conceptos fĂĄciles, aclaraciones que guĂen tus pasos y advertencias ante acciones desfavorables que debas conocer.
- Que no te quite tiempo: observa que la estructura y las opciones te ayuden en la navegaciĂłn, sin complicaciones con las configuraciones. FĂjate en cĂłmo se organizan los elementos del sitio y si hace lĂłgicos tus desplazamientos por la plataforma con pocos pasos. ÂżEncuentras migas de pan que te guĂen con cada tarea? ÂżOfrece demasiadas opciones que la hacen complicada o te resulta cĂłmodo?
- Que cuente con un diseño amigable: si es amena la experiencia a nivel visual, tambiĂ©n serĂĄ Ăștil para que logres tu objetivo en cada momento. El diseño ha de sumar y ayudar, no interferir. Debe contar con todo lo necesario y que, a su vez, simplifique tus acciones.
- Que esa armonĂa visual sea agradable y natural en cualquier soporte que utilices. No dejes de probarla en todos y comprobar que se adapta a la perfecciĂłn a aquellos dispositivos que puedan serte Ăștiles.
Productividad a tope: la caracterĂstica inteligente de un LMS e-learning

Una plataforma productiva serĂĄ aquella en la que seas capaz de:
- Crear y subir contenidos de manera fĂĄcil y en cualquier formato: da forma al curso y estructĂșralo segĂșn los objetivos de la formaciĂłn que desees impartir. Algo que aporta dinamismo y es muy atractivo para toda la comunidad educativa.
- Inscribir alumnos: la plataforma e-learning es el lugar de encuentro entre los distintos participantes de la formaciĂłn y, por tanto, donde deberĂĄs darles de alta, concederles permisos y accesos.
- Comunicar y resolver dudas: en un proyecto formativo siempre surgen cuestiones a aclarar o temas de debate. Contar con canales que hagan posible la comunicaciĂłn es fundamental para aportar dinamismo y motivar al alumnado.
- Controlar el progreso de los alumnos: la ventaja principal de la formaciĂłn online tiene mucho que ver con la flexibilidad espacio-tiempo. Pero, con independencia del tipo de contenido que impartas o la modalidad (sĂncrona o asĂncrona), pueden existir casos de bloqueo o desmotivaciĂłn frente a algĂșn tema. Por eso, es importante que la plataforma te ofrezca soluciones a estas circunstancias.
- Evaluar y mostrar logros: herramientas de calificaciĂłn que permitan a profesor y alumno estar al tanto de la asimilaciĂłn del material mediante la realizaciĂłn de exĂĄmenes y tipos de actividades.
- Analizar y medir: que cuente con informes y grĂĄficas que permitan ahondar en el comportamiento del alumno en el transcurso del periodo formativo (y asĂ informar a estos de sus puntos fuertes o de mejora); y sobre el curso en sĂ, a fin de evolucionar las ediciones venideras.
ÂżCĂłmo identificar estas caracterĂsticas en tu plataforma e-learning?
Busca esto:Â
- El editor web para crear contenido de cero o subir todo tipo de materiales en formato texto, video, audio, Scorm, etc. (Y que hacerlo sea fĂĄcil).
- La posibilidad de duplicar cursos y asĂ aprovechar un contenido ya creado para otro nuevo.
- Servicios de chat, foro, tablĂłn de anuncios, mensajerĂa y videoconferencia.
- Los sistemas de evaluaciĂłn y seguimiento: Âżte permite realizar informes de evoluciĂłn por alumno? ÂżPuedes crear alertas de seguimiento? ÂżTienes a tu disposiciĂłn herramientas para hacer diplomas o encuestas de satisfacciĂłn?
- TipologĂas de calificaciĂłn: opciones para realizar exĂĄmenes de tipo test, de desarrollo o por participaciĂłn en foros.
- Informes y grĂĄficas exportables: donde puedas observar los resultados del curso y la evoluciĂłn del alumno para luego compartirlos con cuantos desees.
Una caracterĂstica de sentido comĂșn: si tu plataforma e-learning es flexible, es segura

Una cosa estĂĄ clara: tu plataforma debe de funcionar con normalidad pase lo que pase. Â
Una soluciĂłn en la nube ofrece grandes ventajas respecto a la seguridad. Al no estar alojada en tu servidor, no tienes que preocuparte de la parte tecnolĂłgica. Â
Imagina que has instalado la herramienta en tu servidor y este recibe una amenaza, o bien se produce una caĂda en tu conexiĂłn de internet… ÂżEn quĂ© se verĂa afectada la plataforma? Un fallo, por insignificante que sea, puede dejarte fuera de juego durante mucho tiempo, algo que no te debes permitir.Â
Trucos para identificar bien estas caracterĂsticas en la plataforma e-learning
- Prueba a hacer una cosa: apaga la plataforma de inmediato y observa cómo reacciona al iniciarse de nuevo. ¿Qué información muestra tu pantalla? ¿Qué ha ocurrido con los datos que estabas manejando?
- Que tu proveedor haga actualizaciones periódicas también te aporta información al respecto, ya que las mejoras son sinónimo de que la plataforma evoluciona.
- Observa si existe la opciĂłn de realizar copias de seguridad.
Por otro lado, una plataforma escalable es la mejor opciĂłn para el e-learning. Â
La razĂłn no es otra que comprender que el nĂșmero de alumnos que tienes hoy puede ser distinto del que necesitas mañana. Â
Es posible que tu proyecto crezca, por lo que decantarte por una plataforma escalable desde el inicio, y asĂ no vulnerar la productividad, es una buena idea.
ÂżCĂłmo asegurarte de que la plataforma es escalable y se adapta a tu formaciĂłn?
Puedes hacer varias cosas:Â
1. Habla con el proveedor de la plataforma. No hay nada mejor que los datos.
2. Investiga a sus posibles clientes o a distintas empresas u organizaciones que impartan formación e-learning y averigua qué volumen de usuarios soportan.
Que la plataforma con la que trabajas sea estable como una roca, que vaya rĂĄpida y fluida, que no haya problemas… no tiene precio.Â
El requisito de tu plataforma e-learning que solo suma: el soporte

Cuando nos enfrentamos a una plataforma, por sencilla que sea, pueden surgir dudas. Carecer de este tipo de cobertura es algo muy poco recomendable.  Â
Necesitas contar con un equipo humano que te dĂ© confianza, acompañe y atienda en todo momento. Â
Y que esta ayuda la recibas a travĂ©s de cualquier vĂa, aunque no haya un problema importante sino una simple cuestiĂłn que has de resolver en un periodo de tiempo lĂłgico.
ÂżEn quĂ© has de fijarte para encontrar esta caracterĂstica en la plataforma e-learning?
- El idioma: muchos LMS comerciales son estadounidenses y solo se comunican en inglĂ©s. AsegĂșrate de encontrar el tuyo.
- El medio: valora las posibles vĂas de contacto que ofrecen (telĂ©fono, email, Skype, etc.).
- Los tiempos de espera: la ayuda debe prestarse dentro de unos mĂĄrgenes sensatos. Observa cuĂĄnto demora la respuesta.
- Los tickets: si existen o no (colas de espera).
- El mensaje: quĂ© podemos o no comunicar al equipo de soporte. ÂżĂnicamente incidencias puntuales o tambiĂ©n consultas abiertas?
Contar con este recurso, te serĂĄ muy Ăștil. Â
AsegĂșrate de incluirlo en la lista de caracterĂsticas de tu plataforma e-learning para que seas capaz de entender y manejar a la perfecciĂłn tu herramienta en todo momento.Â
Si tu plataforma LMS no hace actualizaciones frecuentes, te quedarĂĄs fuera de juego
Aunque existen casos puntuales para periodos de tiempo cortos, lo mĂĄs habitual es que cuando contrates una herramienta e-learning para un proyecto, lo hagas con miras a futuro. Â
Â
Hazte una pregunta: ÂżcĂłmo serĂĄ la plataforma en unos años?Â
Â
La tecnologĂa y el mercado evolucionan, y eso trae consigo nuevas necesidades, mĂĄs capacidades y mejores herramientas con las que poder competir.Â
Â
ÂżEl proveedor de la plataforma estudia el mercado? ÂżAnaliza las propuestas que le hacen sus clientes? ÂżImplementa nuevas funciones o perfecciona las existentes?Â
Es muy importante que observes quĂ© te puede aportar la plataforma en adelante y averigĂŒes con quĂ© sistema y criterios se efectĂșan las actualizaciones. Â
(Y, por supuesto, que sean transparentes, gratuitas y sin interrupciĂłn del servicio).Â
Sigue estas pistas para saber si la herramienta realiza mejoras de manera regular:
- Rastrea la informaciĂłn: recorre la web, ojea el blog o date de alta en la newsletter. Si efectĂșa actualizaciones de forma constante, en todas o en alguna de ellas encontrarĂĄs ese dato.
- Habla con la empresa: échale una llamada o contacta por correo y solventa todas las dudas que puedas tener. A veces, se nos olvida lo mås sencillo.
- Corrobora la información con sus clientes: ¿Por qué no? Contacta con ellos para conocer su opinión y grado de satisfacción con el producto.
Ve un paso por delante: no dejes nada a la intuiciĂłn porque presupongas que hace esto o lo otro. Haz tu elecciĂłn comprobando que de verdad ofrece cuanto dice. Â
Otras caracterĂsticas de la plataforma e-learning importantĂsimas

Activa el modo exigente: Fundae (España) y Sence (Chile)
ÂżPiensas impartir formaciĂłn bonificada? ÂżAĂșn no lo tienes claro? Es una genialidad que la plataforma que elijas cuente con los requisitos que exige Fundae (Tripartita) para la modalidad de formaciĂłn e-learning. AsĂ, si en el futuro te animas a dar estos cursos, no tienes que cambiar de plataforma.Â
CĂłmo saber si la plataforma LMS cuenta con esas exigencias:
1. Consulta las plataformas e-learning que cumplen con los requisitos de Fundae y las de Sence.Â
2. Estudia las orientaciones de Fundae y trata de encontrarlas en la plataforma.Â
Automatiza las tareas y céntrate en lo esencial
Encuentra una herramienta que te permita gestionar todo el proceso formativo con autonomĂa y agilizar las tareas al mĂĄximo.   Â
Es interesante que la plataforma estĂ© accesible desde tu web o e-commerce para matricular a los alumnos a golpe de clic o que te permita redirigir informaciĂłn a tus programas operativos (RR. HH., etc.).Â
¿Qué puedes hacer?
Habla con el proveedor y asegĂșrate de que la plataforma ofrece servicio de integraciĂłn de API. Es lo que te permitirĂĄ conectar diferentes aplicaciones y hacer que intercambien datos. AsĂ, automatizas las tareas con el consiguiente ahorro de tiempo. Â
Que hable de ti
AdemĂĄs de ser un gran escaparate, el hecho de hacer tuya la plataforma harĂĄ que los alumnos recuerden en cada momento con quiĂ©n se estĂĄn formando. Si quedan contentos con el curso, asociarĂĄn este sentimiento a tu marca.Â
ÂżDĂłnde encontrar las opciones de personalizaciĂłn?
Examina en las opciones de configuración si existe la posibilidad de añadir tu logo, colores corporativos y URL.
El proveedor debe conocer el mundo del e-learning
Que la herramienta reĂșna estas cualidades no es casualidad.Â
Es importante que encuentres un proveedor con experiencia en plataformas de formaciĂłn e-learning. Si entiende quĂ© es el e-learning y conoce las ventajas e inconvenientes de impartir este tipo de aprendizaje, incluirĂĄ en su herramienta, aquellas que son Ăștiles e imprescindibles. Â
Si estĂĄ a la Ășltima y cuenta con experiencia demostrada trabajando con este tipo de clientes, reconocerĂĄ las exigencias del sector educativo y las adaptarĂĄ a su herramienta.Â
¿Qué plataforma de e-learning es mejor?
Depende de lo que busques.Â
Existen diferentes opciones que concentran en mayor o menor medida estas caracterĂsticas. Â
Verifica que el proveedor ha desarrollado la herramienta atendiendo a:Â
- Las necesidades que demandan todos los usuarios de la formaciĂłn online.
- Las oportunidades que van surgiendo en los sectores e-learning y tecnolĂłgico.
De ahĂ que el paquete de soluciones que ofrezca estĂ© bien trabajado y formulado. Â
Si el proveedor ha hecho la tarea, ten por seguro que encontrarĂĄs todas las prestaciones y hallarĂĄs una plataforma estable, completa y competente.Â
Estudia varias plataformas e-learning y testea la que encaje con tu proyecto.Â
Y, ademĂĄs, asegĂșrate de encontrar una plataforma elearning que evoluciona para adaptarse al cambio y que ello forme parte de la operativa diaria del proveedor. Â
Prueba la plataforma e-learning y acierta
Chequea todo lo que puedas la herramienta antes de contratarla. Â
Recuerda que es importante que la plataforma por la que te intereses ofrezca una demo que te permita experimentar a fondo.Â
 Existe una plataforma que aĂșna estas caracterĂsticas: evolCampus. Â
ÂżQuĂ© tal si la pruebas durante 14 dĂas sin compromiso alguno?Â
(Y si luego de usarla no es lo que buscas, estaremos encantados de escuchar tu opiniĂłn, valorarla y, de ser beneficioso para todos, evolucionar la herramienta).Â