Guía sobre cómo montar una academia de oposiciones desde cero

Guía sobre cómo montar una academia de oposiciones desde cero
Tabla de contenidos

El sector de las oposiciones no para de crecer, cada año miles y miles de personas se presentan en España a estos exámenes con el objetivo de conseguir un puesto de trabajo fijo y estable.

Estas oposiciones son cada vez más competitivas, por lo que prepararse bien ya no es opcional. Es en este momento donde entran en juego las academias de oposiciones, que ayudan a los candidatos a prepararse para hacer frente a estas pruebas tan complejas.

Montar una academia de oposiciones hoy en día, ya sea online o presencial, representa una gran oportunidad, cada vez más gente busca una forma flexible y de calidad para prepararse bien unas oposiciones. En este artículo te contamos los pasos legales, operativos y requisitos para abrir una academia de oposiciones desde cero. ¿Tienes experiencia preparando oposiciones y quieres montar tu propia academia? Esta guía es para ti.

¿Por qué montar una academia de oposiciones es una gran oportunidad?

¿Por qué montar una academia de oposiciones es una gran oportunidad_

Cada año, miles de plazas salen a concurso, y con ellas, miles de personas se lanzan a preparar sus exámenes. El año pasado más de 500.000 personas aproximadamente se presentaron a oposiciones en España con el objetivo de acceder a una de las 40.000 plazas ofertadas, la cifra más alta hasta la fecha.

En el contexto laboral actual, la idea de conseguir un puesto fijo en la administración pública resulta más atractiva que nunca. La estabilidad, el sueldo asegurado y las buenas condiciones han disparado el interés por opositar, y cada vez son más las personas que se preparan para conseguir su plaza a través de cursos online.

Esto, junto al auge del elearning, que ha transformado el modo en que se enseña y se aprende, ha provocado una gran demanda en formación especializada y academias online.

Estas academias online no solo responden a las necesidades de los opositores que buscan una formación de calidad y flexible, sino que también son un proyecto escalable y muy rentable.

Al utilizar plataformas de elearning para montar los cursos, puedes empezar a montar tu academia de oposiciones desde cero con muy poco, ofreciendo materiales para una de las ramas, testeando tus modelos de enseñanza, automatizando procesos e ir poco a poco ampliando y mejorando tu proyecto.

Paso a paso: cómo montar una academia de oposiciones online

Paso a paso cómo montar una academia de oposiciones online_

Crear una academia online de oposiciones no requiere una gran inversión inicial, pero sí una planificación clara. No se trata solo de subir vídeos y esperar a que lluevan los alumnos: hay que entender al público, escoger la plataforma adecuada, ofrecer un contenido de calidad, cumplir con los requisitos legales y diseñar una estrategia de captación efectiva.

Para lanzar tu academia online desde cero, necesitas un plan de acción, los pasos más importantes que debes seguir son:

1. Define tu especialidad y público objetivo

Antes de crear tu curso o elegir una plataforma, debes tener claro a qué tipo de opositor vas a dirigirte. ¿Preparas oposiciones de educación, justicia, sanidad, administración? No es lo mismo un curso para celadores que uno para profesores de secundaria.

Define bien a tu público objetivo, piensa si quieres dirigirte a alguien con total disponibilidad para realizar los cursos o a un perfil que necesita más flexibilidad. Ten en cuenta también si vas a enfocar tu contenido a personas que ya tienen una cierta experiencia en el sector o son universitarios recién salidos de la carrera.

2. Valida tu idea con una pequeña muestra

No esperes a tener un curso completamente montado para lanzarte, sería malgastar recursos si al final debes hacer cambios. En su lugar, valida tu idea con una pequeña muestra. Cuando tengas una base de alumnos suficiente, realiza encuestas, entrevistas y pide valoraciones que te permitan ir mejorando y ajustando el diseño de tu curso.

Crear una landing con una lista de espera mientras sigues valorando y testeando tu nueva academia te ayudará a no perder inscripciones. Además, si consigues que tus alumnos iniciales queden satisfechos con la formación, puedes añadir sus testimonios para aumentar la captación

3. Cumple los requisitos legales para abrir una academia de oposiciones

Aunque no lo creas, una academia online también debe cumplir con algunos requisitos legales. Si trabajas por cuenta propia o con otros socios, deberás darte de alta como autónomo o crear una sociedad. Además, si vas a contar con otros preparadores o docentes, necesitarás contratos formativos o de prestación de servicios.

También vas a manejar información sensible de tus alumnos, como teléfono, dirección de email o incluso datos biométricos si utilizas técnicas de proctoring. Por eso deberás cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD), con una política de privacidad clara, consentimiento expreso de los usuarios y un almacenamiento de datos seguro.

4. Diseña tu oferta formativa

Esta es la fase donde debes empezar a darle forma a lo que quieres ofrecer, qué tipo de oferta formativa, materiales y recursos vas a tener alojados en tu plataforma. ¿Vas a tener clases en directo?, ¿o por el contrario vas a grabar las clases y a ofrecer materiales descargables?

Algunos de los formatos que puedes utilizar son los webinars, para ofrecer una formación más interactiva, o la incorporación de tutores online para un seguimiento más personalizado. Algunas plataformas LMS incluso incorporan su propio tutor virtual, como Evolmentor, que va más allá de las características básicas de un chatbot.

Conoce los beneficios de tener un tutor como evolMentor.

5. Escoge una plataforma elearning

Una vez tengas claro qué es lo que quieres ofrecer en tu curso y en qué formato, es el momento de escoger una plataforma de elearning que pueda cubrir todas tus necesidades. Para ello deberás valorar ciertos aspectos como:

6. Lanza una prueba piloto con pocos alumnos

Una vez tengas tu curso encaminado, es hora de hacer una prueba piloto. No hace falta tenerlo todo perfecto para empezar. Lanza una primera edición con pocos alumnos, quizás incluso a un precio reducido, a modo de testeo.

Esto te servirá para ajustar contenidos, entender mejor las necesidades reales del alumno y detectar errores o mejoras antes de escalar y llegar a un público aún mayor.

7. Planifica tu estrategia de captación

De nada sirve montar una academia para oposiciones online si no consigues inscripciones. Para eso la debes dar a conocer planteando una estrategia de captación de alumnos.

Algunas acciones que puedes realizar para empezar a vender tu curso online son:

Consejos clave si vas a montar una academia online

Para montar una academia online que funcione y tenga éxito no vale cualquier cosa, hay ciertos formatos y fórmulas que son mucho más efectivos que otros y aplicarlos en tu proyecto puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Algunos consejos clave que deberías adoptar desde el principio son:

Preguntas frecuentes sobre la creación de una academia de oposiciones online

Algunas de las preguntas frecuentes sobre la creación de una academia de oposiciones online son:

¿Qué necesito para montar una academia de oposiciones desde casa?

Si quieres empezar desde 0 en casa, lo único que necesitas es un ordenador, conexión a internet, contratar una plataforma e-learning y conocimientos sobre la oposición que vas a preparar para ofrecer un contenido de calidad. A nivel legal, tendrás que darte de alta como autónomo y cumplir con la normativa de protección de datos.

¿Cuánto tiempo lleva poner en marcha una academia online?

Depende del nivel de conocimientos y recursos, pero en general, puedes lanzar una versión inicial en 1-3 meses. La clave es no esperar a tenerlo todo perfecto, empieza por una versión mínima y ve mejorando con el feedback real de tus primeros alumnos.

¿Puedo empezar sin tener una web?

Sí, puedes comenzar de forma muy básica con una landing page o redes sociales. Pero es recomendable tener una web propia que te brinde un posicionamiento a medio plazo y desde donde puedas generar contenido para captar nuevas inscripciones.

¿Hace falta titulación para preparar oposiciones?

No hace falta una titulación concreta para ser preparador de oposiciones, aunque es importante que tengas experiencia previa, hayas superado tú mismo la oposición o domines muy bien el temario.
Montar una academia online de oposiciones es una de las mejores maneras de aprovechar el auge del elearning y la creciente demanda de estabilidad laboral que buscan los opositores. Ahora que ya sabes cómo hacerlo, es el momento de lanzarte. Lo importante es comenzar con una propuesta clara y, si tienes algo de experiencia en el ámbito o cuentas con la ayuda de alguien que la tenga, mejor.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Comparte si crees que puede gustarle a alguien ¡Gracias! 😊

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votes
Article Rating
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¡Ey!, esto también puede interesarte...

Comienza a impartir formación online con el mejor LMS

El sistema más sencillo con todo lo que necesitas