Superar las barreras de aprendizaje nunca fue tan fácil

Tabla de contenidos

Imaginemos esta situación: es la primera semana de un empleado recién llegado a la empresa y tiene que enfrentarse a la formación de onboarding. Todo parece ir bien, hasta que llega a uno de los módulos y se bloquea porque no acaba de comprender bien los contenidos. Esto le hace perder el tiempo, frustrarse y desmotivarse un poco al no tener herramientas para pasar ese bache y seguir con su onboarding.

Antes, la tecnología tras las plataformas de e-learning estaba al servicio de los docentes y de los encargados de crear e impartir la formación, con funcionalidades de seguimiento, de creación de contenidos y de gestión. Hoy, los avances tecnológicos como la inteligencia artificial han hecho que esa tecnología ahora esté también al servicio del alumno, asistiéndole durante su formación y ayudándole a superar cualquier barrera que se pueda encontrar sin depender de nadie más.

¿Qué son las barreras de aprendizaje y por qué persisten en la era digital?

¿Qué son las barreras de aprendizaje y por qué persisten en la era digital

Ya sea en las aulas o en el ámbito digital, siempre han existido barreras de aprendizaje (BAP) a la hora de enfrentarse a una formación. Sea cual sea el ámbito de formación, pueden aparecer pequeños bloqueos por el camino, y no siempre están relacionados con la temática del curso o la calidad de los materiales, los tipos de barreras de aprendizaje pueden ser emocionales, motivacionales o personales.

De la creación de cursos con IA a la asistencia personalizada: un cambio de paradigma

Podríamos decir que hace unos años, las funcionalidades de la IA en el ámbito de la formación online estaban más limitadas. Sus aplicaciones se centraban en la asistencia a los docentes durante la creación de contenidos y materiales para los cursos. Ahora, esta inteligencia artificial más avanzada ha pasado al otro lado de la pantalla, acompañando también a los estudiantes y asistiéndoles durante el curso.

Pero, ¿cómo la IA puede reducir las barreras de aprendizaje? Muchas de las plataformas de e-learning actuales ya incorporan herramientas para asistir a los estudiantes durante su proceso de aprendizaje.

En evolCampus, los alumnos también cuentan con la ayuda de evolMentor y su herramienta Evolín, un asistente virtual que les ayuda a planificarse, ponerse objetivos, tener una visión detallada de su progreso e incluso les motivará y animará a seguir adelante. Esta combinación de la tutorización proactiva de evolMentor y la asistencia de inteligencia artificial adaptativa de Evolina hace que el concepto de accesibilidad y personalización del aprendizaje online se redefina, rompiendo las barreras para el aprendizaje y la participación.

Cómo la tecnología rompe cada tipo de barrera de aprendizaje: ejemplos

Cómo la tecnología rompe cada tipo de barrera de aprendizaje ejemplos

Si el e-learning ya era un componente clave a la hora de acabar con la brecha digital, ahora la tecnología dentro de esas mismas plataformas LMS permite llevar a cabo acciones para romper esos bloqueos a los que se enfrentan los alumnos, sea cual sea el origen y la causa.

1. Emocionales: apoyo inmediato

Ante barreras emocionales como la frustración al no entender un texto o no saber cómo resolver del todo un ejercicio, un asistente de IA puede ayudar a los alumnos simplificando el lenguaje de un artículo muy técnico, dando ejemplos concretos o dando una explicación contextualizada al instante. Esta herramienta elimina esa frustración y los miedos ante un atasco mental donde todo parece bloquearse.

2. Motivacionales: un guía proactivo como evolMentor

Contar con un acompañamiento, aunque sea virtual, durante todo el proceso de aprendizaje es un añadido para que los alumnos no se sientan solos ante el peligro y mantengan esa motivación.

evolMentor, aparte de dar soporte a los formadores con dashboards predictivos y datos sobre el progreso del curso, también acompaña a los alumnos como un pequeño tutor virtual disponible las 24h. Responde preguntas, resuelve dudas, envía notificaciones, frases de motivación e incluso permite a los tutores humanos enviar mensajes personalizados si lo ven oportuno.

3. Personales: uso de IA adaptativa para los diferentes estilos de aprendizaje

No todos los alumnos tienen el mismo estilo de aprendizaje y, cuando un curso no está preparado para amoldarse a estos perfiles, es cuando aparecen los bloqueos. ¿Es un estudiante visual, kinestésico o más auditivo? La IA adaptativa permite adaptar los materiales al formato más adecuado.

Por su parte, evolMentor analiza patrones de errores, de respuestas, de objetivos e incluso de conexión para modificar la ruta de aprendizaje según lo vea necesario. También permite ajustar la comunicación con el tutor dependiendo de sus necesidades particulares.

¿Veremos en un futuro un aprendizaje sin BAP?

¿Veremos en un futuro un aprendizaje sin BAP?

Las barreras de aprendizaje hoy son más fáciles de superar que nunca. Todos los avances tecnológicos que se han producido en e-learning, con nuevas funcionalidades y la aparición de herramientas de inteligencia artificial, facilitan un aprendizaje más personalizado, respetando los ritmos, emociones y barreras de cada alumno.

El objetivo de un aprendizaje sin barreras es que cada persona pueda aprender según su forma de pensar y sus capacidades sin encontrarse limitaciones por el camino. Viendo los avances tan rápidos y cómo la IA está evolucionando, en un futuro cabe esperar que las plataformas sean capaces de identificar estos bloqueos antes de que ocurran utilizando el análisis predictivo.

Podemos esperar también que la formación sea hiperpersonalizada, adaptándose a cada estudiante, teniendo en cuenta aspectos como su tono de voz, lenguaje corporal o el estilo de redacción. Esto hará que no solo los cursos estén adaptados a sus necesidades académicas, sino que todo el entorno de la formación online esté diseñado para entender profundamente a cada alumno, con contenidos más inmersivos y tutores virtuales conscientes del estado emocional de cada uno.

La personalización es uno de los grandes retos del elearning, y las plataformas deben adaptarse para mantenerse competitivas. En evolMind seguimos mejorando cada día para marcar un nuevo estándar de accesibilidad y personalización, apostando por un aprendizaje en el que todos pueden avanzar, independientemente de su punto de partida.

El impacto para centros y empresas en cuanto a eficiencia, retención y ROI formativo

La satisfacción de los alumnos con la formación no solo demuestra el éxito del curso, sino que también se traduce en beneficios directos para los centros y las empresas que lo ofrecen, mejorando su eficiencia, retención y ROI formativo.

Algunas de las ventajas de utilizar plataformas de e-learning que apuestan por mejorar el aprendizaje de los estudiantes son:

Comparte si crees que puede gustarle a alguien ¡Gracias! 😊

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votes
Article Rating
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¡Ey!, esto también puede interesarte...

Comienza a impartir formación online con el mejor LMS

El sistema más sencillo con todo lo que necesitas