Hoy en día el poder de la imagen es absoluto. La primera impresión que nos llega de cualquier objeto, espacio o persona es lo visual, de ahí que sea un valor tan importante. Estamos acostumbrados a un buen diseño web, y esto nace como resultado del desarrollo de una línea de estilo. En tu curso virtual no iba a ser una excepción. ¡Sigue leyendo y descubre cómo personalizar tu contenido!
Como bien sabrás, la mayoría de docentes virtuales son los encargados de organizar tanto el contenido pedagógico del curso como la elaboración y diseño del mismo, además de su continuo mantenimiento. Un momento… ¿no conoces los conceptos básicos para desarrollar tu línea de estilo? Bueno, para comenzar debes saber que esta guía está relacionada estrechamente con dos factores: el diseño corporativo y la identidad corporativa de la empresa. Es lógico, vas a buscar que tu empresa sea reconocida fácilmente.
Mantener una línea de estilo para un curso virtual contribuye a presentarse en los diferentes formatos de comunicación (anuncios, vídeos, landingpage…) como una sola unidad. Deben incluirse colores, diseño de imágenes, tipografía, entre otros elementos. Estos elementos son utilizados tanto en una comunicación externa (futuros posibles participantes) como en la interna (estudiantes que ya están cursando).
¿Cómo construir tu línea de estilo?
Uno de los factores que debes tener en cuenta durante este proceso es configurar la línea de estilo de manera unitaria y adecuándose al público objetivo. Así, los estudiantes reconocerán la marca, percibirán profesionalidad y se sentirán interesados. Conoce a quién te diriges, así presentarás el contenido de manera correcta. Estos son algunos elementos a considerar:
Como has comprobado, la línea de estilo es un recurso más que útil para la docencia virtual. Ten presente que tu curso e-Learning debe mantener visualmente un aspecto uniforme. Adáptate a tus contenidos y logra grandes resultados.