Crear vídeos con inteligencia artificial cambia las reglas del juego

Hasta la fecha, la creación de los vídeos de clase implicaba adquirir habilidades técnicas, acceder a ciertos recursos y emplear muchísimo tiempo y esfuerzo en la producción.
Es decir, antes era necesario planificar previamente el contenido, redactar un guion y buscar elementos como la cámara, el micrófono o el software, para luego adentrarse en la grabación y la edición en sí.
Todo esto hacía que desde el inicio del trabajo hasta lograr subirlo en la plataforma elearning, transcurrieran muchas, demasiadas, horas.
Pero el asunto iba más allá. Para brindar al alumnado las mismas oportunidades de aprendizaje, era necesario esmerarse bastante más en la creación de los vídeos. Es decir, incluir subtítulos, traducciones y mucho más, con el objetivo de ofrecer un contenido valioso, actualizado y atractivo para los distintos perfiles. Ardua tarea para un profesor que no fuera muy sobrado en conocimientos técnicos ni en tiempo.
Eso, hasta hoy.
Por supuesto, actualmente sigue siendo necesario llevar a cabo una planificación previa para asegurar que el vídeo cumpla con sus objetivos y transmita el contenido de forma efectiva. Ese trabajo no te lo quita nadie. Sin embargo, la novedad es que ahora está la IA para crear vídeos.
Con la llegada de la tecnología para hacer vídeos con IA, la creación se ha vuelto mucho más fácil, ágil y creativa. Pero, sobre todo, automática.
Hablamos de herramientas capaces de automatizar la generación de voz en off o de animaciones y la edición o la transcripción de texto, entre otras. Y, en definitiva, de soluciones que permiten fabricar recursos de cierto nivel sin necesidad de ser expertos en la producción de vídeos.
Las 9 mejores herramientas para crear vídeos con inteligencia artificial

El vídeo es clave en la formación e-learning, pero todavía no se le saca el partido que merece.
Hace poco, tocamos el tema de la calidad en el contenido en “El Podcast de EvolMind” durante una entrevista con el CEO de Data Studio. Aquí tienes un pequeño fragmento.
Como ves, aún queda mucho trabajo por delante. Pero, precisamente por eso, igual te resulta motivador saber que hay herramientas capaces de acelerar el proceso de producción y con las que podemos hacer auténticos malabares si nos ponemos en modo estupendo.
A continuación, te presentamos las mejores que encontramos para crear vídeos con IA. Un recopilatorio en el que hallarás funciones de generación de imágenes, edición de vídeo, síntesis de voz, animación de avatares virtuales y más.
Vidyo: IA que convierte vídeos largos en píldoras visuales

Comenzamos con Vidyo, una plataforma para crear vídeos con inteligencia artificial que transforma grabaciones largas en clips más cortos.
- Una vez se sube el vídeo, el generador identifica los capítulos y momentos más atractivos, los edita y subtitula.
- Permite personalizar el vídeo generado, cambiando los colores, fuentes, subtítulos y más.
- Por el momento, solo está disponible en inglés.
- Dispone de una versión gratuita con 75 minutos de carga de vídeo mensual y planes de pago.
¿Qué hacer con esta plataforma para generar vídeos con IA?
- Dividir vídeos o pódcast largos en clips.
- Reutilización de contenido de pódcast, seminarios web y vídeos.
- Realizar transcripciones y subtítulos de los vídeos.
Fliki: contenido audiovisual desde un texto

Si quieres convertir un texto en audios o vídeos con IA, Fliki es tu herramienta.
- Basta con agregar la URL del artículo del blog para que resuma el contenido, encuentre las imágenes y genere un vídeo con una voz en off similar a la humana y sus subtítulos.
- Atesora más de 1000 voces en más de 75 idiomas y dialectos, y una biblioteca multimedia con millones de imágenes, videoclips y música.
- Cuenta con una versión gratuita y planes de pago.
¿Qué hacer con esta IA para generar vídeo?
- Convertir los guiones de las lecciones en vídeos con voz en off, imágenes y subtítulos.
- Realizar resúmenes en formato audio a partir de apuntes, artículos o textos extensos.
- Crear pódcast y audiolibros de los materiales de estudio.
Runway: IA para crear vídeos y dar vida a las ideas

Runway es una plataforma con numerosas herramientas mágicas de IA. En esta ocasión, vamos a resumir lo que ofrece para automatizar la edición de vídeo y generar contenido nuevo.
- Al escribir una frase o descripción, la IA genera el contenido visual correspondiente, como imágenes, animaciones o secuencias de vídeo.
- Ofrece herramientas avanzadas de edición que permiten el borrado de fondos, caras u objetos concretos, así como la posibilidad de aplicar efectos de cámara lenta, entre otros.
- Presenta una versión gratuita con limitaciones y planes de pago.
¿Qué hacer con esta inteligencia artificial para vídeos?
- Editar vídeos a partir de un guion y aplicar efectos especiales.
- Generar imágenes visuales de los conceptos clave explicados en las lecciones.
- Transformar archivos de audio en vídeos con subtítulos y animaciones.
CapCut: editar y crear vídeos con IA sin esfuerzo

En la misma línea de edición de vídeos con IA está CapCut.
- Cubre la función de convertir voz a texto y viceversa en diferentes idiomas y voces.
- Crea subtítulos sincronizados y los traduce.
- Posee funciones de recorte, eliminación del fondo, ajuste de velocidad o tamaño, efectos de sonido, música y transiciones.
- Brinda una versión gratuita.
¿Qué hacer con esta IA para hacer vídeos?
- Editar videotutoriales con transiciones, efectos visuales y música de fondo para los cursos.
- Producir vídeos cortos para consumo rápido.
- Subir los audios de las clases y convertirlos a vídeos con sus transcripciones.
Pictory: guiones a vídeos con inteligencia artificial

Igualmente, Pictory es otro editor de vídeo con inteligencia artificial que facilita mucho el proceso de creación.
- Ofrece variedad de funciones, como convertir guiones o artículos de blog en vídeos, edición usando texto, adición de subtítulos automáticos y resumir vídeos largos.
- Tiene una biblioteca de más de 3 millones de videoclips y da la posibilidad de añadir narraciones con voz propia o de IA en diferentes acentos.
- Dispensa una prueba gratuita para originar 3 proyectos de 10 minutos de duración y planes de pago.
¿Qué hacer con esta inteligencia artificial para crear vídeos?
- Convertir guiones en vídeos tutoriales.
- Editar vídeos existentes usando únicamente texto.
- Subtitular los vídeos de clase.
- Resumir vídeos largos para destacar las ideas principales.
Filmora: inteligencia artificial para hacer vídeos profesionales

Por otra parte, Filmora emplea inteligencia artificial en algunas de sus características para ayudar en la creación y edición de vídeos.
- Suministra millones de recursos y diversas funciones de edición, como la división, fusión y recorte de clips de vídeo.
- Permite mejorar la calidad de vídeo y audio, ajustar el color y la iluminación, y agregar filtros y efectos especiales.
- Sorprende con nuevas características para el tratamiento de objetos no deseados y para ajustar la duración del audio, y da acceso a música libre de derechos.
- Pone a disposición una prueba gratuita y planes de pago con descuento para educadores.
¿Qué hacer con esta herramienta para crear vídeos con inteligencia artificial?
- Producir vídeos, tutoriales, y demostraciones.
- Crear contenidos para promocionar el curso.
Descript: IA para editar y transcribir tus grabaciones

Descript es una herramienta basada en IA para la transcripción y edición de audio y vídeo.
- Incorpora características para mejorar la edición de los audios y vídeos, como la capacidad de cortar y pegar secciones desde la transcripción, ajustar la velocidad, eliminar partes no deseadas, agregar música y efectos de sonido.
- Genera transcripciones en 22 idiomas usando herramientas de corrección de errores y crea contenido nuevo a partir de ellas.
- Permite grabar la pantalla, editar la grabación y compartirla.
- Ofrece una versión gratuita limitada y planes de pago.
¿Qué hacer con esta IA para crear vídeos?
- Crear transcripciones para pódcast, seminarios web y otros tipos de contenido.
- Editar el audio y el vídeo de una clase grabada.
- Grabar la pantalla y crear tutoriales para los estudiantes.
- Compartir las grabaciones con los alumnos para que puedan revisar el contenido en cualquier momento.
Rask.AI: herramienta para doblar, subtitular y crear vídeos con inteligencia artificial

Luego, Rask.Ai es una IA que crea vídeos y traduce en más de 60 idiomas.
- Produce voces humanas naturales en diferentes idiomas y acentos.
- Cuenta con tecnología ‘Text-to-Voice’ y ‘Voice Cloning’ para conseguir una voz en off del locutor del vídeo original muy realista.
- Provee servicios de traducción automatizados, subtítulos y voz en off para vídeos, y ‘Rask Shorts’ para transformar vídeos largos en cortos.
- Entrega una versión de prueba gratuita de 14 días y planes de pago.
¿Qué hacer con este editor de vídeos con inteligencia artificial?
- Realizar versiones de vídeos o cursos en varios idiomas para llegar a estudiantes de diferentes lenguas.
- Poner subtítulos y voz en off a los vídeos.
- Transformar vídeos largos en píldoras de aprendizaje.
Synthesia: IA para hacer vídeos multilingües con actores virtuales

Para finalizar, proponemos Synthesia, una IA que convierte texto en vídeos con actores virtuales y en 120 idiomas.
- Solo hay que seleccionar un avatar, escribir el guion y elegir una voz en off. La plataforma generará automáticamente un vídeo con el avatar hablando y sincronizado con la voz en off.
- Proporciona más de 140 avatares, cientos de voces en diferentes idiomas y acentos y plantillas de vídeo editables.
- Presenta una prueba gratuita y planes de pago.
¿Qué hacer con esta plataforma para crear vídeos con inteligencia artificial?
- Realizar vídeos de bienvenida o tutoriales con avatares personalizados.
- Generar vídeos adaptados a diferentes culturas.
- Incluir subtítulos y hacer traducciones de los vídeos en varios idiomas.
Deseamos que este contenido sea de tu agrado y pueda servirte para preparar tus recursos de clase.
Además, te dejamos por aquí otras herramientas de IA para profesores que pueden venirte bien a la hora de elaborar otros materiales.