Crear una sopa de letras online sigue siendo una gran idea en e-learning

Seguramente, cuando pensamos en sopas de letras nos vienen a la cabeza esos largos trayectos en autobús, los tiempos de espera en la consulta del médico o los días de vacaciones en la playa.
También, podemos recordar a nuestros mayores, e incluso, a nosotros mismos, tratando de aprender idiomas, países o adverbios. Hasta ahí.
Sin embargo, no debemos subestimar a la tradicional sopa de letras, pues, aun tratándose de un pasatiempo de toda la vida, sigue siendo una técnica de gamificación que mejora la experiencia de aprendizaje de estudiantes de distintas edades y disciplinas.
Para familiarizarse con términos específicos, aprender conceptos, reforzar y practicar vocabulario, recordar y repasar eventos o fechas… a veces, no hay que hacerlo difícil.
Mientras exista un buen enfoque pedagógico y alineación con los objetivos y características del grupo, crear una sopa de letras online puede ser suficiente para conseguir que adolescentes y adultos, jugando como críos, aprendan lo que deben.
No obstante, es necesario aclarar que estos juegos educativos son herramientas ‘adicionales’ a otras técnicas y propuestas de enseñanza. Y si bien no garantizan un aprendizaje óptimo por sí solos, son muy efectivos para fortalecer la motivación, la atención y la interacción, aspectos difíciles de mantener en la formación online.
4 herramientas gratuitas para crear sopas de letras en cuestión de minutos

Aunque hacer una sopa de letras parezca una tarea sencilla, lo cierto es que acaba quitándonos tiempo. Eso, sin contar con el que perdemos buscando programas y aplicaciones de un lado para otro.
Con esta selección de herramientas, podrás crear sopas de letras a golpe de clic y sin apenas esfuerzo. Además, todas admiten compartir enlace o descargar en varios formatos. Así que, si tu plataforma elearning no pone problemas con la subida, cualquiera de ellas te vendrá bien.
¡Vamos con el repertorio!
Educima

Abrimos la lista con Educima, un generador de sopa de letras, crucigramas y más.
- No necesitas registrarte para empezar a construir tu rompecabezas en línea.
- En concreto, ofrece un total de 16 campos para ubicar las palabras misteriosas y la alternativa de ocultarlas de forma horizontal, vertical o diagonal, según la dificultad que quieras sumar a la sopa de letras.
- Aparte, deja elegir el tamaño de la cuadrícula hasta 14x14 y configurarla para que sea visible con las personas con las que compartas el enlace.
- Por último, tras crear la sopa de letras online, asegura la descarga e impresión en pocos clics.
Olesur

Al igual que Educima, Olesur es otro programa para hacer una sopa de letras virtual sobre la marcha.
- Basta con agregar un título, configurar la dificultad y añadir el repertorio de palabras que quieres usar, para crear una sopa de letras online en segundos.
- Además de admitir una lista propia de hasta 1000 palabras, elabora contenido autogenerado basado en temas de interés.
- En este caso, no presenta una vista previa, sino que descarga el PDF en el acto.
Olesur posee una biblioteca para guardar tus listas de palabras y otros recursos curiosos para usar en las clases virtuales, como sus generadores de crucigramas, fichas de cálculo y laberintos.
Buscapalabras

A su vez, en buscapalabras.com descubrimos Ensopados, un programa para hacer sopa de letras muy similar a los anteriores, pero con algunas particularidades.
- En primer lugar, el tamaño de la cuadrícula llega hasta 19x19 y solo permite definir la dirección de las palabras. Es decir, si colocarlas de modo invertido o no.
- Asimismo, está en tu mano decidir si exhibir, junto a la sopa de letras, las palabras a buscar, las iniciales o la cantidad total de letras para, de esta manera, añadir complejidad al juego.
- Al finalizar la creación, arroja una vista previa desde la que regresar para hacer modificaciones.
- Del mismo modo, brinda la posibilidad de compartir la URL con los alumnos para que resuelvan la actividad directamente o descargarla para subirla a la plataforma e-learning.
Por lo demás, buscapalabras.com proporciona otras herramientas, como las de buscar rimas, sinónimos, antónimos o analizar palabras, y variedad de juegos para hacer en duelo con otros jugadores en tiempo real.
Word Search Maker

Por otro lado, puede interesarte crear una sopa de letras online con Word Search Maker.
- El proceso de creación es parecido a los anteriores. Es decir, hay que añadir un título, una descripción y la lista de palabras (entre 10 y 30, con una longitud de 14 letras) sobre cualquier tema.
- Tan pronto esté completo el rompecabezas, se abre una vista interactiva con la solución y el enlace para compartir con los estudiantes.
- En caso de preferir descargarlo, Word Search Maker da la opción de guardar el juego como imagen en diferentes colores o como PDF en blanco, con o sin la solución.
Adicionalmente, Word Search Maker cuenta con una biblioteca de rompecabezas gratuitos de varias temáticas para jugar desde PC, Mac, dispositivos móviles y tabletas.
¿Cuándo hacer una sopa de letras en clase?

Al principio de la clase online, para preparar el terreno
¿Por qué no introducir una lección nueva de una forma entretenida?
Con una sopa de letras lograrás despertar el interés de los estudiantes desde el primer momento y podrás averiguar qué conocimientos previos tienen sobre el tema, sin que se sientan cuestionados.
Durante la clase, para conservar el interés
Durante el transcurso, hay que proponer actividades que los ayuden a afianzar los conceptos clave y a seguir el tema de forma amena.
Como sabes, el tiempo o la propia naturaleza de la materia pueden generar un alto nivel de estrés y desmotivación en los estudiantes, más aún si es densa, compleja o aburrida.
Pues bien, hacer una sopa de letras, por simple que parezca, es un ejercicio que, aparte de refrescar sus mentes, consigue que se mantengan concentrados en clase.
Al final de clase, para resumir y evaluar el aprendizaje
Vale, ya casi ha terminado la sesión y llega el momento de recapitular lo abordado y hacer balance.
En este sentido, ponerlos a trabajar en grupo o en solitario en una sopa de letras, te servirá para verificar si están comprendiendo el contenido o necesitan más aclaraciones.
Fuera de clase, para practicar lo aprendido
En última instancia, marcarles la tarea de hacer una sopa de letras online con la idea de que repasen lo dado fuera del aula en colaboración con otros compañeros o de forma autónoma.
Consejos para crear una sopa de letras online correctamente

- Selecciona un tema relevante y afín a las características de tu grupo.
- Define con claridad el objetivo de la actividad (repasar un tema, aprender nuevos términos…).
- Escoge palabras muy significativas sobre la unidad de estudio.
- Establece la dificultad en función del nivel de los aprendices.
- Antes de compartir la actividad, comprueba que las soluciones sean correctas.
- Comparte la sopa de letras en un formato amigable para los estudiantes.
- Da las indicaciones precisas sobre cómo resolver la sopa de letras.
- Si se trata de un ejercicio para clase, cerciórate de que puedan completarlo en el tiempo asignado.