Un blog es un sitio web donde uno o varios autores publican y comparten información de forma periódica a modo de entradas o posts (como este espacio). La facilidad y rapidez para deferir contenido hacen de él una herramienta práctica para cualquier usuario. ¿Ya vas viendo por dónde vamos?... Su uso creativo en los cursos virtuales puede hacerte lograr grandes resultados en el aprendizaje. ¡Sigue leyendo y averigua cómo lograrlo!
Al utilizar un blog en tu curso e-Learning debes tener claro el propósito de su implementación y los resultados que esperas obtener. Se trata de una herramienta educativa y social con la que propiciarás la motivación por aprender y donde tus alumnos se convierten en los protagonistas al ser co-creadores de contenido y participantes.
Existen dos tipos de publicaciones o usos diferentes que se pueden atribuir a esta herramienta. En primer lugar tendrías el espacio para el docente, donde compartirás información acerca de tu práctica educativa. Por otro lado, estará el blog de aula, el cual se orienta a presentar y discutir sobre temas o actividades didácticas del curso. Es importante que orientes el uso oficial que se le dará a cada uno para no mezclar contenido entre ambos.
¿Cuáles son las ventajas de incorporar este recurso?
Propuestas para integrar el blog a un curso virtual
Una vez que te hayas decidido por incorporar un blog en tu curso e-Learning, es importante que establezcas los criterios de actuación y los permisos de usuarios. Las normas de publicación también te serán útiles. Se trata de una herramienta colectiva donde todos generaréis contenido, tienes que estar dispuesto a organizarlo. ¡Todo es poco para conseguir los mejores beneficios!