Cada año, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) coordina miles de cursos subvencionados para desempleados y trabajadores, impulsando así el desarrollo de sus competencias y la empleabilidad en España. Este mercado, que supone más de 2.500 millones de euros, representa una gran oportunidad para centros de formación, academias y empresas que quieren ampliar su oferta formativa. Sin embargo, la cantidad de requisitos y obstáculos hacen que muchos decidan no optar a ello.
La plataforma elearning evolCampus, es 100% compatible con SEPE y todo el proceso se simplifica.
Los cursos SEPE, una oportunidad de negocio

- Ingresos predecibles: Gracias a las convocatorias públicas y proyectos de formación del SEPE, tu centro puede planificar mejor sus recursos y asegurar continuidad en la oferta formativa.
- Demanda al alza: especialidades digitales y verdes están creciendo cada año; las empresas priorizan la actualización de competencias de sus equipos.
- Diversificación y ticket medio: se pueden combinar acciones cortas (microcredenciales) con itinerarios largos y certificables, adaptándose a distintos perfiles de alumnos.
- Efecto tracción: los proyectos subvencionados abren puertas a formación privada, servicios de consultoría, y oportunidades de upskilling o reskilling.
- Reputación y diferenciación: cumplir con estándares SEPE mejora la percepción de calidad y facilita la participación en licitaciones y consorcios.
- Comercialización y distribución privada de formaciones con el diploma avalado por el SEPE (sin subvención).
Con evolCampus, centros de formación y empresas cuentan desde el primer momento con un entorno optimizado para impartir cursos SEPE: desde funcionalidades específicas hasta soporte técnico en español, todo diseñado para aprovechar esta oportunidad de negocio sin complicaciones.
Retos y requisitos comunes de la formación SEPE

- Homologar correctamente los cursos según la normativa: cada curso debe cumplir los criterios oficiales del SEPE para ser reconocido y financiado, evitando rechazos o sanciones.
- Garantizar la trazabilidad del aprendizaje: poder registrar y seguir el progreso de cada alumno garantiza que el aprendizaje se complete y sea verificable ante auditorías.
- Cumplir con la exigencia de informes y documentación oficial: preparar informes precisos y entregarlos en tiempo y forma evita sanciones y problemas administrativos.
- Coordinar equipos de tutores, administradores y alumnos: gestionar de forma simultánea múltiples roles y grandes grupos de alumnos sin errores, requiere una plataforma centralizada y organizada.
- Cumplimiento de estándares técnicos como SCORM: los contenidos deben funcionar correctamente en el LMS y permitir interoperabilidad con otros sistemas.
- Integración SOAP: asegurar que la plataforma pueda comunicarse con otros sistemas corporativos y administrativos según los protocolos exigidos.
- Estabilidad, seguridad y accesibilidad: la plataforma debe ser confiable, proteger los datos y estar disponible para todos los usuarios, incluidos aquellos con necesidades especiales.
Por qué no sirve cualquier plataforma e-learning para el SEPE
Muchos LMS internacionales, aunque potentes y completos, no están preparados para cumplir con los estrictos requisitos del SEPE. Estas plataformas suelen estar diseñadas para contextos globales y no consideran las particularidades de la normativa española.
En cambio, evolCampus ha sido desarrollado en España, pensado para el idioma español y adaptado a la realidad de los centros de formación locales. Esto significa que no solo cumple con los estándares técnicos necesarios, sino que también garantiza la conformidad con los marcos legales y administrativos del SEPE.
La plataforma incorpora funcionalidades específicas que permiten gestionar todo el proceso de formación subvencionada de manera clara y eficiente, eliminando la necesidad de desarrollos adicionales o integraciones complejas.
evolCampus: compatible con SEPE

evolCampus, plataforma elearning desarrollada por EvolMind, es totalmente compatible con los requisitos SEPE. Esto supone que cualquier centro o empresa puede usar la plataforma para gestionar cursos bonificados sin tener que preocuparse por desarrollos adicionales ni por integraciones complicadas.
Un punto clave que convierte a evolCampus en una de las pocas plataformas del mercado específicamente adaptadas para este contexto.
Beneficios clave de evolCampus en el entorno SEPE
- Centralización: permite gestionar todo el proceso formativo en una única plataforma, reduciendo errores y tiempo de administración.
- Usabilidad: su interfaz intuitiva facilita la navegación a alumnos, docentes y administradores, mejorando la experiencia educativa.
- Escalabilidad: evolCampus se adapta al número de alumnos que necesites, desde grupos pequeños hasta cientos de participantes simultáneos.
- Soporte cercano: el equipo técnico y de atención al cliente en español.
- Migración rápida: traslada tus cursos desde otros LMS de manera sencilla, evitando pérdida de contenido o problemas técnicos.
Saca el máximo provecho a la formación SEPE
El mercado de la formación subvencionada sigue creciendo y representa una oportunidad de negocio estable y de alto impacto. La diferencia entre aprovecharla o quedarse atrás radica en contar con la tecnología adecuada.
Con evolCampus, compatible con SEPE, los centros de formación pueden dar el salto sin conocimientos técnicos y gestionar todo el proceso con una plataforma creada en España, fácil de usar y respaldada por años de experiencia en e-learning.
¿Quieres conocer cómo evolCampus puede ayudarte a impartir y gestionar cursos SEPE?
👉 Solicita aquí una demo y descubre lo sencillo que puede ser.